Tarjeta de circulación en El Salvador: trámites, costos y cómo gestionar su renovación o reposición

Oct 21, 2023 Trámites

Mantener la tarjeta de circulación vigente y en buen estado es esencial para que los salvadoreños puedan circular legalmente en las calles y carreteras del país, además de evitar esquelas.

Portar la tarjeta de circulación es sumamente importante para todos los conductores que transitan en las calles de El Salvador, de no ser así, estos pueden ser infraccionados con una multa de $50.

La tarjeta de circulación sirve para que un vehículo pueda transitar legalmente en el país. La adquisición de este documento de tránsito va a depender del tipo de vehículo que se posee.

Obtener la tarjeta de circulación por primera vez

En el caso de que una persona desee adquirir su tarjeta de circulación por primera vez, debe en primer lugar realizar una matrícula inicial del vehículo en Servicios de Tránsito Centroamericanos (SERTRACEN).

De acuerdo con la insticución este trámite de matrícula se realiza a los vehículos que circularán permanentemente en el país, por lo que se inscriben en el Registro Público, otorgándole al automotor por primera vez un número de placa y la respectiva tarjeta de circulación.

Sin embargo, el proceso y los costos van a variar según el tipo de vehículo.

Matricula por primera vez de vehículo nuevo

Si una persona, ya sea nacional o extranjera, desea matricular un vehículo nuevo , debe presentar los siguientes documentos:

De manera opcional, la persona puede completar y firmar un formulario en donde solicita el trámite de matrícula por primera vez, de lo contrario solo puede presentar los demás requisitos.

Formulario a complementar. Foto: Capatura de pantalla
  • Declaración de mercancía original o certificada por la Dirección General de Aduanas (DGRA).En el caso que el solicitante posea  pre-inscripción puede presentar copia simple.
  • Certificado de homologación de gases, certificado por un notario. Si el documento se emitió en idioma diferente al castellano (Español), se debe realizar la traducción del documento por un notario autorizado.
  • La homologación de gases es una validación internacional, certificada por un notario, la cual consta que al vehículo se le realizó la debida emisión de gases al momento de su fabricación.
  • Documento Único de Identidad (DUI) original y vigente, así como una copia del mismo, legible en todas sus partes. Las personas extranjeras deberán presentar pasaporte o carnet temporal de residente.
  • Cancelar el impuesto especial a la primera matrícula de bienes en el territorio nacional en la Dirección General de Impuestos Internos.

Sin embargo, existen algunos exentos de pago del impuesto por primera matrícula, según la Ley de impuesto a la primera matrícula de bienes en el territorio nacional. Los vehículos automotores que sean propiedad de las entidades y organismos siguientes:

-La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa CEL, el Instituto Salvadoreño del Seguro Social y las municipalidades.
-La Universidad de El Salvador (UES)
-Cuerpo Diplomático y Consular Extranjero cuyos funcionarios se encuentren acreditados en el país, quienes deberán obtener previa autorización del Ministerio de Relaciones Exteriores.
-Cruz Roja Salvadoreña.
-Cuerpo de Bomberos Voluntarios y Municipales.
-Instituciones y Organismos que por decretos legislativos, convenios o tratados internacionales se les haya otorgado exención de todo tipo de impuestos

Una vez cancelado el impuesto, deberá presentar copia simple del comprobante de declaración y pago de impuesto especial a la primera matrícula debidamente cancelada.

El costo de este trámite es de $70.91 más derecho de matrícula.

Matricula por primera vez de vehículo importado

Si una persona, ya sea nacional o extranjera, desea matricular su vehículo importado, debe presentar los siguientes requisitos:

De manera opcional, la persona puede completar y firmar un formulario en donde solicita el trámite de matrícula por primera vez.

  • También debe presentar una declaración de mercancía original o certificada por la Dirección General de Aduanas (DGRA).
  • Presentar el registro de emisión de gases vigente, realizada en centros autorizados por el Viceministerio de Transporte (VMT).

Le puede interesar: VMT implementa multas digitales, ¿en qué consisten?

El VMT, en su sitio web, muestra los lugares en donde se puede realizar la emisión de gases, así como un apartado donde se puede generar una cita para realizar el trámite en uno de los centros autorizados.

De acuerdo con el VMT, los requisitos para obtener la emisión de gases son los siguientes:
-Documento Único de Identidad (DUI) en el caso de las personas naturales.
-Número de Identificación Tributaria (NIT) en el caso de las personas jurídicas.
-Número de placas del vehículo.
-Nombre de la persona natural o jurídica.
-Número de teléfono para recibir notificaciones.
-Correo electrónico para recibir notificaciones.
-Fecha y hora para agendar su cita.

Asimismo, la entidad establece que en el caso de transporte colectivo es requisito efectuar la emisión de gases “cada año para poder refrendar tarjeta de circulación”.

Centros de emisiones gases certificados por el VMT. Foto: Captura de pantalla
  • Presentar Documento Único de Identidad (DUI) original y copia ,legible en todas sus partes. Para el caso de personas extranjeras deberán presentar pasaporte o carnet temporal de residente.
  • Presentar experticia realizada por la División de Policía Técnica y Científica (DEVA)  de la Policía Nacional Civil (PNC) con vigencia de 150 días (5 meses).

La experticia técnica consiste en verificar física y minuciosamente la originalidad de las series que identifican a un vehículo automotor, como son series de VIN, Chasis y Motor.

De acuerdo con la PNC, los requisitos para obtener la experticia técnica son los siguientes:

-Presentarse el día y hora indicada en cita programada.
-Seguir las indicaciones que se les brinda al ingresar a las instalaciones.
-Esperar el llamado para ingresar el automotor a la zona de revisión.
-Ubicar el vehículo automotor en el lugar indicado, atendiendo las recomendaciones.
-Presentar a la colecturía la documentación que ampare la legalidad para realización del trámite y efectuar el pago del servicio.
-Luego de cancelar, permanecer en la sala de espera.
-Estar pendiente de las indicaciones proporcionadas.

El costo para la experticia técnica varía según el vehículo: vehículos livianos $20, vehículos pesados $25 y procesos de remarcación y aduana $25, según detalla la DEVA.

Para solicitar una experticia técnica SERTRACEN ofrece un apartado para realizar dicha solicitud , ahí se especifica que la entidad enviarán al solicitante un comprobante numerado de la solicitud a su correo electrónico.

Sitio para hacer la solicitud. Foto: captura de pantalla

Una vez se tenga la fecha y hora, la persona deberá acudir al DEVA a efectuar la experticia.

Luego, deberá consultar al sitio web de SERTRACEN o al Call Center 2233-5555, si su experticia ya se encuentra grabada en el sistema.

Finalmente, cuando la experticia ya se encuentre registrada deberá ingresar el trámite en SERTRACEN.

  • Cancelar el impuesto especial a la primera matrícula de bienes en el territorio nacional en la Dirección General de Impuestos Internos.

Sin embargo, existen algunos exentos de pago del impuesto por primera matrícula, según la Ley de impuesto a la primera matrícula de bienes en el territorio nacional que se detallaron en el apartado anterior.

  • Una vez cancelado el impuesto, deberá presentar copia simple del comprobante de declaración y pago de impuesto especial a la primera matrícula debidamente cancelada.

El valor de este trámite es de $70.91, más el derecho de matrícula que depende del año de su vehículo.

Matrícula por primera vez de un vehículo por subasta judicial

Si una persona desea matricular por primera vez su vehículo que fue adquirido en una subasta judicial deberá presentar a SERTRACEN los siguientes requisitos:

El solicitante puede,si así lo desea, complementar y presentar un formulario donde solicita dicha matrícula, sino, únicamente presenta los siguientes documentos:

Declaración de mercancía original o certificada por la Dirección General de Aduanas (DGRA). En el caso de los vehículos que no han sido sometidos al proceso de su importación definitiva deberán tramitar la declaración de mercancías en aduana previo a su inscripción.

Registro de emisión de gases vigente, realizada en centros autorizados por el VMT.

Documento Único de Identidad (DUI) original y vigente, así como una copia del mismo, legible en todas sus partes. Las personas extranjeras deberán presentar pasaporte o carnet temporal de residente.

Comprobante de declaración y pago de impuesto especial a la primera matrícula debidamente cancelada en la Dirección General de Impuestos Internos.

Sin embargo, SERTRACEN especifica que “de ser una matrícula ‘pura’, es decir; sin traspaso del vehículo, se deberá presentar copia simple del DUI vigente del importador, legible en todas sus partes”.

Asimismo, la entidad enfatiza que para el caso de esta matrícula “deberá aplicarse todas las directrices vigentes emitidas en cuanto a declaraciones de mercancías, hojas de corrección y años de importación de los vehículos”.

 Matricula por primera vez de vehículo por subasta de aduana

Para el caso de matricular por primera vez un vehículo por subasta de aduana, el dueño también tiene la opción de completar y presentar el formulario que SERTRACEN pone a disposición en su sitio web.

Si el solicitante decide obviar el formulario, deberá presentar los siguientes requisitos:

  1. Declaración de mercancía original o certificada por la Dirección General de Aduanas (DGRA).
  2. Registro de emisión de gases vigente, realizada en centros autorizados por el VMT. Sin embargo, a los remolques no se les practica la emisión de gases, según SERTRACEN.
  3. Experticia realizada por la División de Policía Técnica y Científica (DEVA) de la Policía Nacional Civil (PNC) con vigencia de 150 días (5 meses). No obstante, según indica SERTRACEN, los remolques no se les practica la experticia.
  4. Documento Único de Identidad (DUI) original y vigente, además de una copia del mismo, legible en todas sus partes. Las personas extranjeras deberán presentar pasaporte o carnet temporal de residente.
  5. Comprobante de declaración y pago de impuesto especial a la primera matrícula debidamente cancelada en la Dirección General de Impuestos Internos.

El costo de este trámite es de $70.91, más el derecho de matrícula.

Matricula por primera vez de moto o remolque

Al igual que la matrícula por primera vez de los demás vehículos, SERTRACEN ofrece a los solicitantes de este trámite, que poseen motocicleta o remolque, completar y presentar de manera opcional un formulario con los demás requisitos.

Para ambos casos (motocicleta y remolques) los solicitantes deberán presentar:

  1. Declaración de Mercancías original o certificada por la DGRA
  2. Documento Único de Identidad (DUI) original y vigente, además de una copia del mismo, legible en todas sus partes. Las personas extranjeras deberán presentar pasaporte o carnet temporal de residente.
  3. Comprobante de declaración y pago de impuesto especial a la primera matrícula debidamente cancelada en la Dirección General de Impuestos Internos.

Para el caso de los remolques, estos están exentos de presentar la experticia, sin embargo, las motocicletas sí deben de presentarla con vigencia de 150 días (cinco meses) que otorga la DEVA.

Asimismo, los remolques deberá poseer registro en sistema informático de la Carta de Taller, los cuales son emitidos por talleres que están autorizados por el VMT en los departamentos de Santa Ana, San Salvador, Usulután, San Miguel y Ahuachapán estipulados en el siguiente enlace: https://www.sertracen.com.sv/index.php/san-salvador-link

De igual forma, SERTRACEN ofrece en su sitio web una consulta de cartas de taller para saber si su remolque ya cuenta con dicha carta vigente.

En este apartado deberá ingresar los datos de placa o póliza. En caso de ingresar placa, debe adjuntar el número de NIT del propietario inscrito y el año del vehículo.

Para el caso de la póliza el nombre de la aduana y la fecha de la importación

Sitio para consultar cartas de taller. Foto: captura de pantalla  

El valor de este trámite es de $53.77, más derecho de matrícula.

Refrendar o renovar la tarjeta de circulación

Si el portador desea refrendar su tarjeta de circulación puede hacerlo acercándose a las sucursales de SERTRACEN, en línea o en los kioscos digitales SERTRACEN-VMT Digital Center.

Para el caso de que el solicitante realice su refrenda en las sucursales de SERTRACEN deberá poseer los siguientes requisitos:

  1. Tarjeta de circulación original.
  2. DUI original vigente que deberá estar legible en todas sus partes o pasaporte en el caso de personas extranjeras.
  3. Copia de registro fiscal, si necesita crédito fiscal.

El costo total de la refrenda varía, ya que los solicitantes deberán cancelar el servicio de la tarjeta, que tiene un costo de $17.43 para todos los vehículos, más el derecho de circulación, cuyo monto cambia dependiendo del tipo de placas del vehículo.

Para el caso de los particulares (P) y nacionales (N) el costo varía desde $11.43 hasta $285.71. Las motocicletas (M) cancelan $5.71, los remolques (RE) mayor a 15 toneladas no pagan y si es menor, cancelan $11.43.

Aunque si el solicitante realiza este trámite y la tarjeta está vencida, deberá cancelar multa por extemporaneidad de $5.71 por año vencido. Puede realizar la refrenda en cualquiera de las sucursales de SERTRACEN y en agencias bancarias autorizadas.

Si el solicitante tampoco ha retirado la placa de emisión vigente, también debe de cancelar una multa por extemporaneidad de $5.71 por mes vencido o fracción.

Tabla de precios según vehiculos. Foto: captura de pantalla

Pese a esto, cualquier persona puede realizar un cálculo de su refrenda en el sitio web de SERTRACEN, en él deberá ingresar el DUI que aparece en su tarjeta de circulación y la placa de su vehículo.

Sitio para cálculo de refrenda. Foto: captura de pantalla

Sin embargo, si una persona no puede realizar el trámite de refrenda personalmente, puede hacerlo en línea en la página de SERTRACEN. Únicamente deberá ingresar su usuario o NIT en caso de no poseer usuario y su contraseña.

En caso de no contar con dichos requisitos, ahí mismo da la opción de registrarse para crear una cuenta. Adicionalmente, los usuarios podrán cancelar el trámite con tarjeta de crédito o débito y solicitar el servicio a domicilio a casa u oficina, así como retirar la tarjeta en oficinas.

También existen otras formas tecnológicas de efectuar la renovación, tal es el caso de los kioscos digitales que se encuentran en las oficinas de Sertracen, en plaza SOHO, en el centro comercial Las Cascadas.

Los Sertracen-VMT Digital Center son un apoyo para reducir los tiempos en los trámites de transporte, ya que estos también permiten renovar la licencia de conducir.

El usuario únicamente deberá seguir seis sencillos pasos:

  • Inserta su licencia a renovar
  • Introducir su número de DUI
  • Colocar su huella en el lector
  • Observar la cámara para la fotografía
  • Introducir los datos de su tarjeta de débito o crédito
  • Recibirá el ticket para retirar su tarjeta o licencia en ventanilla.
  • Reposición de tarjeta de circulación por extravío

Reposición de tarjeta de circulación por extravío

La única persona que puede realizar este trámite es el propietario inscrito, su apoderado o el depositario judicial, según establece SERTRACEN. Además, la institución ofrece de manera opcional un formulario en que el solicitante puede llenar y presentar a la hora de realizar el trámite.

Formulario a complementar. Foto: captura de pantalla

Si la persona no desea presentar el formulario, únicamente debe llevar su DUI (legible en todas sus partes) o pasaporte o carnet temporal residente (original y copia) para el caso de las personas extranjeras.

Además de la denuncia original de extravío o robo interpuesta ante la Policía Nacional Civil o ante la Fiscalía General de la República, en caso de no presentar la original debe mostrar una copia certificada por la institución en la que se interpuso la denuncia.

No obstante, SERTRACEN establece que “no se recibirá ni se procesará” el trámite con el documento de denuncia de vehículo salvo que en la misma se relacione que también se robaron la tarjeta de circulación. Mismo caso aplica para el documento de acta de recuperación del vehículo.

El costo de este trámite es de $23.18.

Reposición de tarjeta de circulación por deterioro

Al igual que la reposición por extravío, este trámite solo lo puede realizar el propietario inscrito, su apoderado o el depositario judicial. De igual forma el solicitante puede llenar y presentar un formulario junto con los demás requisitos para obtener la nueva tarjeta.

El requirente debe presentar su DUI original y vigente, así como una copia del mismo, legible en todas sus partes. Las personas extranjeras deberán presentar pasaporte o carnet temporal de residente en original y copia.

Además, la persona debe presentar la tarjeta deteriorada, la cual se devolverá junto con la nueva una vez completado el trámite en el área de entrega de tarjetas.

Comentarios